top of page

Esta es una compilación inspirada y basada en la obra “Las Sietes Cabritas” de Elena Poniatowska. Es un intento de recoger parte de sus tratados, de aspirar a la perfección de su narrativa y de la forma impecable de hacer visible  la cultura mexicana y latinoamericana.

 

Es una galleta sacada del molde de la mujer que en sí misma representa a cada una de estas cabritas. El amor que dirigió el mundo de las cuatro mujeres es el mismo amor del que está impregnada cada escena que describe.

 

Imposible no admirarla cuando ella misma encarna la valentía de Pita Amor –su tía-; la audacia de María Izquierdo; la resistencia de Frida Kahlo y el mar en los ojos como Nahui Olin.

 

Su obra en sí es un llamado a liberación, autonomía y admiración por la mujer. Es un legado invaluable en cuanto rescata las precursoras del arte moderno, las que primero se amaron a sí mismas para poder amar al mundo.

 

Cabras que demostraron que en America existía potencial, conocimiento y técnica, le dieron la espalda a Europa y los obligaron a asombrarse con sus letras y pinturas.

 

¿Por qué México?

 

“Es un gran mercado que junto a los rábanos y las zanahorias ofrece colores y sensaciones que enloquecen a los extranjeros”, Elena Poniatowska. México es el país donde la magia es alimentada por el sol  y se convierte en inspiración y talento.

 

Es allí donde se forjan grandes movimientos culturales, donde la naturaleza motiva a retratarla y volver siempre a ella. Es el país de la magia, del color rojo de la lava, el ocre del sol, el azul del cielo al que quería ir Frida cuando estaba pequeña, el de los vestidos que confeccionaba María Izquierdo y el que soportó y formó las inalcanzables mujeres que hoy obligan a recordarlas.

 

Es por esto un intento de hacer un homenaje a las cabritas y a su escultora, a la escritora, periodista, amante, la que ha enfrentado el resentimiento por los jóvenes y ha apostado miles de líneas por ellos, por comprenderlos.

Elena Poniatowska y sus siete cabritas

© 2015. Todos los derechos reservados. Por Sarita Noreña Ospina. Saranospina@hotmail.es Última actualización 11/09/2015.

bottom of page